Vistas de página en total

martes, 5 de abril de 2011

Conclusiones:

La finalidad de la educación es la formación integral del alumno, es decir, preparar a la persona en todo sentido, el conocimiento, lo espiritual, lo social y biológico. En este sentido la educación y sus propósitos tienen que estar vinculados a diferentes metodologías para que el proceso inmerso en la educación que es el  ya conocido proceso enseñanza aprendizaje donde sus principales actores son el docente y alumno esto claro en la educación más cercana a lo formal, tal metodología tiene que estar actualizada dentro de un mundo globalizado buscando cumplir con sus propósitos más apremiantes. Es ahora cuando el mundo educativo debe buscar nuevas metodologías para cumplir con dichos propósitos. La tecnología viene a formar parte de la actualización de la educación visto como una herramienta donde se obtiene conocimientos, se socializa, se comunica, se obtiene información y es por medio de ella  que el proceso de enseñanza aprendizaje se da de una manera más fácil, ahorrando tiempo el cual puede ser utilizado para fomentar el aprendizaje y que sea de mayor calidad;  es también claro y ya observado que las tecnologías atraen la atención de el alumno lo cual se debe aprovechar para implementar un aprendizaje significativo.
La tecnología no es un obstáculo para la educación sino bien una palanca que impulsa el desarrollo de la misma y sus componentes.  Hoy la sociedad es denominada del conocimiento e información aquí la tecnología juega un papel muy importante ya que por medio de  ella  es que la sociedad puede desarrollarse mas complejamente y así pues mas concisa y enriquecida de educación con y para la calidad del ser humano. Es preciso identificar que la tecnología en la educación busca apoyarla y ampliar en el alumno nuevos conocimientos. Hoy  las personas tienen que estar capacitadas en el ámbito tecnológico y  es así como incluso un curriculum puede obtener más valor al mencionar el dominio de las tecnologías.
La tecnología forma parte de un futuro eminente que esta empapando a la sociedad, y la educación es parte de ella, o bien la educación existe gracias  a la sociedad y es por ello que debe responder a sus exigencias en todo sentido; Sus componentes, el proceso y todo indicio de ella es necesario se  contextualice en una sintonía tecnológica que de una pauta a la educación para crecer y formar personas competentes en áreas que van desde lo general a lo especifico que darán y dan a la persona mayor calidad en el aspecto educacional.
Por último Castells, 1996 nos dice:
“un nuevo espectro recorre el mundo: las Nuevas Tecnologías. A su conjuro ambivalente se concitan los temores y se alumbran las esperanzas de nuestras sociedades en crisis. Se debate su contenido específico y se desconocen en buena medida sus efectos precisos, pero nadie pone en duda su importancia histórica y el cambio cualitativo que introducen en nuestro modo de producir, de gestionar y de morir” (Castells, 1986 :13).

No hay comentarios: